
La Asociación Latinoamericana de Avicultura llevó a cabo un Conversatorio para compartir las conclusiones personales del encuentro convocado por la FAO en Foz de Iguazú, Brasil 🇧🇷, bajo el lema “Enfrentando juntos la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad”.
👩⚕️ Participaron destacados representantes del sector avícola latinoamericano:
🇨🇱 Juan Carlos Domínguez – Presidente Ejecutivo @chile_carne
🇺🇾 Dr. Hebert Trenchi – Coordinador ITC ALA
🇦🇷 Dr. Yari Lucerna – Médico Veterinario y Miembro de la Comisión Ejecutiva ITC ALA, Miembro de @capia_huevos
🇧🇷 Dra. Sula Alves – Directora Técnica @abpabr
🇧🇷 Dr. Ariel Mendes – Delegado de ALA y Presidente Fundación para la Ciencia y Tecnología Avícola
🇭🇳 Lic. Dania Ferrera – Directora Ejecutiva ALA
Durante el Conversatorio se destacó que la bioseguridad por sí sola no es suficiente para proteger la avicultura, por lo que se considera esencial la vacunación como herramienta complementaria. Asimismo, se subrayó la importancia de trabajar en esquemas de regionalización, compartimentalización y compensación económica que permitan a los productores responder de manera efectiva ante emergencias sanitarias sin afectar la continuidad productiva y comercial.
También se señaló la necesidad de fortalecer la cooperación internacional entre la FAO, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), para alinear criterios y visibilizar las repercusiones de la Influenza Aviar en la salud animal, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica global.
💬 “Unidos por una avicultura más fuerte, sostenible y comprometida con la sanidad animal y la seguridad alimentaria de nuestra región.”

Previous Post
Next Post