Postulaciones para la organización del Congreso Latinoamericano de Avicultura ¨OVUM 2028¨
Estimados Asociados
Presente.
Por este medio se gira convocatoria oficial a todos los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) a presentar sus postulaciones para la organización del Congreso Latinoamericano de Avicultura ¨OVUM 2028¨.
Los países interesados deberán presentar sus Cartas de Intención durante la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el martes 28 de enero de 2025 en Atlanta, Georgia.
El 30 de abril del año 2025, es la fecha límite para la presentación de condiciones establecidas en el Reglamento de Postulación y Organización del Congreso Latinoamericano de Avicultura de acuerdo al Artículo 2 que de manera textual indica:
Artículo 2. Las solicitudes deberán ser remitidas al Presidente del Consejo Directivo, hasta el 30 de abril de los años calendarios pares, en original y siete (07) copias en formato digital, indicando, la fecha y el lugar en donde aspiran realizar el Congreso, acompañadas del proyecto del programa general que se
someterá a consideración del Consejo Directivo. Así mismo, deberán expresar las razones y los méritos que el país postulante cree poseer para ser escogido como el organizador del Congreso. Además, deberán acompañar la documentación necesaria de acreditación inherente con el auspicio del gobierno local y del Ministerio vinculado al sector. La elección del país organizador se llevará a cabo en Asamblea General Ordinaria celebrada en el segundo semestre de un año calendario par, y el congreso se deberá llevar adelante en el segundo semestre de los años impares.
Las propuestas recibidas al 30 de abril deberán cumplir con las siguientes condiciones establecidas para garantizar el éxito del evento:
1. Auspicio de las Autoridades de Gobierno: Se requiere el apoyo oficial de las autoridades gubernamentales del país postulante.
2. Ciudad Sede con Infraestructura Adecuada: La ciudad debe disponer de todas las facilidades necesarias para la realización del evento, con infraestructura moderna y accesible.
3. Accesibilidad Aérea: El aeropuerto debe contar con una buena frecuencia de vuelos internacionales que faciliten la llegada de los participantes.
4. Recepción y Liberación de Equipos para la Exposición Avícola: El lugar debe contar con una estructura adecuada para la recepción, transporte y liberación de los equipos destinados a la exposición avícola.
5. Centro de Convenciones: El centro de convenciones debe estar preparado para albergar el congreso, la exposición avícola y otras actividades del evento, con fácil acceso para los participantes.
6. Instalaciones de Conferencias y Eventos: Debe contar con auditorios adecuados para las conferencias y actividades del congreso, con las condiciones necesarias para la comodidad de los asistentes.
7. Auditorio para Acto de Apertura: Un auditorio o teatro con capacidad para el acto de apertura del evento.
8. Espacio de Exposición: Las instalaciones para la exposición deben contar con áreas de registro, aire acondicionado, instalaciones de comunicación e Internet, atención médica, restaurantes, espacio para el cóctel de apertura y otros servicios necesarios.
9. Servicios de Alimentación: Condiciones adecuadas de servicios de alimentación y comedores para los congresistas.
10. Condiciones Hoteleras: Es imprescindible que existan opciones hoteleras adecuadas para el evento, con fácil acceso y garantía de reservas para los delegados de ALA, autoridades, conferencistas y congresistas.
11. Transporte Adecuado: Se debe contar con un sistema de transporte adecuado para el traslado de los congresistas al evento.
12. Espacio para Reuniones de ALA y sus Comités: El lugar debe ofrecer espacio para las reuniones de ALA y sus comités.
13. Evento de Clausura: El sitio debe disponer de un lugar adecuado para realizar el «Evento de Clausura» del OVUM 2028.
Cabe mencionar que la elección del país sede (la cual corresponde según alternancia a Sur América) para la realización del Congreso OVUM 2028 será determinado mediante votación secreta en Asamblea General Ordinaria, misma que se llevará a cabo en el marco del Congreso Centroamericano de Avicultura que se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre 2025 en Ciudad de Panamá, Panamá.
Agradecemos la participación de todos los países interesados y quedamos a la espera de sus propuestas.
Atentamente,